![Giorgio Pretto 14-08-2014](https://www.anestesiologiausp.com.br/wp-content/uploads/Giorgio-Pretto-14-08-2014-e1497650961234.jpg)
![Claudia CA Palmeira 23-10-2014](https://www.anestesiologiausp.com.br/wp-content/uploads/Claudia-CA-Palmeira-23-10-2014-e1497651037124.jpg)
2020 | 2019 | 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | 1998 | 1997 | 1996 | 1995 | 1992 | 1990
Título: Evaluación de los factores de riesgo para morbimortalidad después de la cirugía abdominal en pacientes oncológicos
Alumna: Claudia Marquez Simões
Orientación: Maria José Carvalho Carmona
Fecha de la defensa: 08/12/2014
Actuación: Anestesióloga e investigadora del Instituto del Cancer del Estado de São Paulo (ICESP).
Título: Efectos del metoprolol en un modelo experimental de shock séptico
Alumno: André Luís Corrêa
Orientación: Denise Aya Otsuki
Fecha de la defensa: 01/12/2014
Actuación: Profesor especialista en Anestesiología Veterinaria y Farmacología en la Universidade do Sul de Santa Catarina (Unisul).
Título: Estudio de los efectos del etil-piruvato, salina hipertónica y del Ringer lactato sobre la respuesta de la microcirculación mesentérica en modelo de sepsis inducida por Escherichia coli en ratas
Alumno: Ismael Francisco Mota Siqueira Guarda
Orientación: Paulina Sannomiya
Fecha de la defensa: 13/11/2014
Actuación: Anestesiólogo en el Hospital e Maternidade Leonor Mendes de Barros y médico asistente de la División de Anestesia del Hospital das Clínicas de la FMUSP.
Título: Influencia del sexo y edad (adultos y ancianos) en la percepción dolorosa en diferentes modelos experimentales de dolor en ratas
Alumna: Claudia Carneiro de Araújo Palmeira
Orientación: Irimar de Paula Posso
Fecha de la defensa: 23/10/2014
Actuación: Médica anestesióloga en el Hospital Perola Byington y médica de guardia del Hospital das Clínicas de la FMUSP.
Título: Efectos del filtrado de leucocitos sobre la respuesta inflamatoria y la función pulmonar de pacientes sometidos a la revascularización miocárdica con circulación extracorpórea
Alumno: Célio Gomes de Amorim
Orientación: Maria José Carvalho Carmona
Fecha de la defensa: 09/09/2014
Actuación: Médico anestesiólogo, intensivista e instructor de residentes médicos en el Hospital da Universidade Federal de Uberlândia; médico anestesiólogo e intensivista en Maternidade e Hospital Madrecor.
Título: Efectos respiratorios y hemodinámicos de la prueba de volumen en pacientes con shock y síndrome de incomodidad respiratoria aguda: un estudio observacional utilizando el ultrasonido pulmonar
Alumna: Fabíola Prior Caltabeloti
Orientación: José Otávio Costa Auler Junior
Fecha de la defensa: 08/09/2014
Actuación: Médica de guardia de la UCI del Instituto Central del Hospital das Clínicas de la FMUSP, desarrolla investigación en la institución.
Título: Evaluación de los efectos psíquicos, hemodinámicos y de la calidad de la analgesia, relacionados con el uso combinado de clonidina, S + cetamina y midazolam durante la realización de curativos o debridamientos quirúrgicos en pacientes grandes quemados. Estudio aleatorizado, doble ciego y placebo-controlado
Alumno: Giorgio Pretto
Orientación: Eliezer Silva
Fecha de la defensa: 14/08/2014
Actuación: Anestesiólogo en el Servicio de Anestesiología de Joinville, co-responsable por la residencia médica de Joinville y anestesiólogo del Hospital Regional Hans Dieter Schmidt.
Título: Evaluación de la hiperinsuflación pulmonar en felinos domésticos sometidos a la ventilación por presión controlada analizados por medio de la tomografía computarizada helicoidal
Alumno: Alessandro Rodrigues de Carvalho Martins
Orientación: Luiz Marcelo Sá Malbouisson
Fecha de la defensa: 12/08/2014
Actuación: Médico veterinario, coordinador técnico de UFAPE Veterinária.
Título: Estrategia liberal de transfusión de hematíes versus estrategia restrictiva en pacientes sometidos a la cirugía oncológica: estudio controlado y randomizado
Alumno: Juliano Pinheiro de Almeida
Orientación: Ludhmila Abrahão Hajjar
Fecha de la defensa: 26/02/2014
Actuación: Médico asistente del Instituto del Cancer del Estado de São Paulo (ICESP), desarrolla investigación científica en la institución.